Conclucion

............ ......... ...... .... .. ................................................... ........................... ......... ...... .... ..

empresa

Compañías Destacadas por la Revista Fortune 500 – Ya están aquí!

Panamá Pacífico le ofrece soluciones a aquellas compañías con visión a largo plazo que busquen una ubicación que reúna todos los requisitos para sus negocios. Caterpillar, Dell y 3M son compañías que ya han sentido el inmenso valor de haberse establecido aquí.

3M

3M está estableciendo un nuevo centro de tecnologías de fabricación y distribución en Panamá Pacifico. 3M invertirá aproximadamente $15 millones de Dólares en su primera fase, y planea contratar a 150 empleados administrativos y de fábrica para su centro de operaciones en Panamá Pacífico para finales del 2009. En la primera fase, las nuevas instalaciones atenderán los mercados de Panamá, América Central y El Caribe, con un plan a largo plazo a fin de crear un centro de operaciones global que atienda todas las regiones, incluyendo Asia y Europa. 3M se enfocará inicialmente en la conversión de productos para la industria de repuestos genéricos para autos, y en el futuro planea fabricar productos para otras divisiones en funcionamiento. 3M es una compañía dedicada al desarrollo y la fabricación de productos industriales, de consumo, para la salud, las telecomunicaciones y de seguridad, haciendo de 3M una de las compañías más versátiles del mundo con presencia y operaciones en siete continentes y al alcance de clientes en más de 200 países, con más de 75 mil empleados en todo el mundo.

Para más información sobre 3M, hacer clic aquí.
3PL Panamá

3PL Panamá fue la primera empresa en establecerse en Panamá Pacífico. Su compañía hermana, 3PL Panamericana es el operador logístico más grande de Venezuela. Con más de 160,000 m2 de almacenamiento en 33 bodegas, la empresa visualizó Panamá como el lugar ideal para establecer su sede regional y crecer como operador de HUB para compañías multinacionales.

Dentro de Panamá Pacífico, 3PL se encuentra operando 11,300 m2 de centro de distribución. Número que sobrepasará los 30,000 m2 a finales de este año 2011. La empresa se diferencia de otros operadores logísticos en que no sólo ofrece servicios tradicionales de almacenamiento, sino que también da valor agregado a los clientes a través de una consultoría logística. De esta forma 3PL asegura a sus clientes mundiales, soluciones a la medida que integrar toda su supply chain.

Para más información sobre 3PL, clic aquí.
BASF

En su rol de proveedor líder de productos químicos para la construcción y soluciones de sistemas en todo el mundo, BASF ha ampliado su red mundial de servicios y producción con el establecimiento de una nueva fábrica en Panamá. Esta nueva instalación ayudará a que el negocio de productos químicos para la construcción de BASF satisfaga las demandas del mercado de la construcción en Panamá. La nueva instalación con tecnología de punta, fabrica aditivos de concreto para la industria de la construcción y su apertura fue en febrero de 2011 con una ceremonia de corte de cita. Está ubicada en el PanAmerica Corporate Center de Panamá Pacífico en el Edificio 9130.

BASF es la empresa líder mundial de productos químicos líder y cuenta con más de 105.000 empleados en todo el mundo. BASF crea química para ayudar a que sus clientes sean más exitosos en prácticamente todas las industrias.

Para más información sobre BASF, hacer clic aquí.

DELL Panamá

DELL estableció sus operaciones en Panamá Pacífico en el 2003, con el fin de atender a sus clientes de los Estados Unidos, Canadá y América Latina como parte de su red global de centros de contacto para clientes, ofreciéndole un buen servicio a sus clientes y grandes oportunidades de desarrollo como profesionales a sus empleados. En el presente, Dell Panamá es el centro de operaciones para Ventas, Soporte Técnico y otras funciones del personal para América Latina, produciendo altos estándares en las prácticas del negocio para Dell mundialmente.

Para más información sobre Dell, hacer clic aquí.

Caterpillar

Caterpillar está estableciendo una presencia operacional bastante grande en Panamá Pacífico, cerca de sus clientes de América Latina y su centro de distribución. La compañía planea emplear a aproximadamente 400 personas en el nuevo Centro de Entrenamiento y Demostración de Panamá que construirá y tiene proyectado inaugurar en el 2010. El centro de demonstración está diseñado para demostrar la capacidad y el valor de los productos y servicios de Caterpillar. La Oficina Distritorial en América Central de Caterpillar, un Centro de Servicios Regional de Recursos Humanos, y otra variedad de servicios de soporte compartidos para América del Norte y América del Sur, también establecieron recientemente sus operaciones en Panamá y serán transferidos del centro de la Ciudad de Panamá a Panamá Pacífico. Con ventas y ganancias por más de $41 mil millones de Dólares en el 2006, Caterpillar es el fabricante líder de equipos de construcción y minería, motores diesel y de gas natural, al igual que de turbinas de gas natural.

Para más información sobre Caterpillar, hacer clic aquí.

Solo el Inicio de una Comunidad Empresarial Palpitante

Estas compañías representan solo el inicio de la comunidad de negocios en desarrollo de Panamá Pacífico. La oportunidad de adaptar el nuevo local de una compañía de acuerdo a los requisitos del cliente en una variedad de centros empresariales recién construidos es una oportunidad difícil de encontrar en esta región, y es otra de las características que diferencia a Panamá Pacífico. Adicionalmente, muchos negocios tienen la posibilidad de mudarse inmediatamente a cualesquiera de los edificios ya en existencia para aprovechar los beneficios de la zona económica especial. Por ejemplo, 3M está invirtiendo $10-$15 millones de Dólares para mudar sus instalaciones de fabricación a dos edificios en existencia. En un futuro cercano, MEC Repairs, un proveedor de servicios a barcos que viajan a través del Canal de Panamá, estará mudando sus operaciones a 11 edificios en existencia en el lugar.

La construcción inicia en noviembre del 2008, por lo que las compañías tienen la inusual oportunidad de hacer planes para un futuro lleno de éxito en un área donde es posible el crecimiento y la ampliación dentro de una comunidad próspera y magistralmente planificada.

Contáctenos hoy para información sobre como instalar su compañía en Panamá Pacífico.

Otros negocios que ya se encuentran en Panamá Pacífico (o que vienen pronto!)

Cabo Drilling Corp. es un proveedor de servicios perforación especializada y de minerales, con sus oficinas centrales en Vancouver del Norte, British Columbia. Cabo planea emplear a aproximadamente diez personas en sus instalaciones de Panamá Pacífico, las cuales serán la base central para 50 empleados adicionales laborando en diferentes obras a lo largo de Panamá. Desde su apertura en Panamá en marzo del 2007, Cabo ha experimentado un crecimiento y éxito excepcional en el mercado de Panamá y utilizará la estratégica ubicación e infraestructura de Panamá Pacífico para expandir sus actividades al resto de América Latina.

Howard Kids Academy actualmente emplea a aproximadamente 25 personas en las instalaciones de su escuela primaria y guardería de Panamá Pacífico. Tiene estudiantes de kindergarten a 6° grado y actualmente están planeando agregar más grados para expandir su oferta en la comunidad.

I.P. Leather Corp. actualmente emplea a aproximadamente 230 personas en sus instalaciones de Panamá Pacífico. La compañía es una sociedad entre inversionistas italianos y panameños, produciendo productos de cuero de alta calidad para los mercados de Europa y los Estados Unidos.

Magen David Academy es una nueva escuela primaria privada estableciéndose en Panamá Pacífico. Magen David planea emplear a aproximadamente 40 personas en su escuela de Panamá Pacífico, y ofrecer programas educativos a aproximadamente 150 estudiantes en la inauguración de su año escolar. La escuela inició su primer semestre en septiembre del 2008, con kindergarten hasta 1er año de secundaria. Se espera que el número de empleados y estudiantes aumente anualmente a medida que se vayan agregando nuevos años hasta llegar a 6° año de secundaria.

North American Aircraft Services Panama, S.A. (NAAS) se estableció en Panamá Pacífico en junio del 2007 y actualmente emplea a cinco personas en sus instalaciones de Panamá Pacífico. NAAS, con oficinas centrales en San Antonio, Texas, se fundó en 1993 y actualmente cuenta con un personal calificado de más de 200 empleados en diferentes partes del mundo. Es un proveedor de servicios especializados dirigidos a la industria aeroespacial y además es uno de los proveedores líder mundiales de servicios para tanques de combustible aeroespaciales. Su capacidad esencial es la de brindar los servicios para la modificación y reparación de tanques de combustible de todo tipo de aviones, incluyendo Boeing, Douglas, Airbus, Lockheed y varios fabricantes de BizJet. NAAS utiliza los últimos adelantos en herramientas, equipo y entrenamiento especializados.

Panama Aerospace Engineering, una subsidiaria de Singapore Technologies Aerospace Ltd, actualmente emplea a aproximadamente 178 personas en sus instalaciones de Panamá Pacífico, proporcionando lo último en trabajos de ingeniería para aviones. Panama Aerospace Engineering inició sus operaciones en el área en el 2007. Trabajan desde los cuatro hangáres en existencia y otras instalaciones de almacenamiento auxiliares en el lugar. Con una capacidad para acomodar simultáneamente un total de 12 aviones de fuselaje angosto, la compañía está equipada para desempeñar trabajos pesados de modificación y mantenimiento de aviones en la familia de los Boeing 737 CG/NG. Panama Aerospace Engineering se está expandiendo para incluir los Airbus A319/320/321, Boeing 727, Boeing 757, y DC9/MD80. Sus clientes incluyen Copa Airlines, ATA Airlines, Transaero Airlines, operarios regionales, y otras compañías de arrendamiento importantes en las Américas.

La Agencia del Área Económica Especial de Panamá Pacífico es la agencia gubernamental responsable de brindar el servicio para el trámite de toda documentación necesaria en una sola oficina a aquellos negocios situados en Panamá Pacífico, lo que le permite a los negocios establecidos en el área ahorrar tiempo y dinero al poder procesar todos los requisitos gubernamentales y legales en un solo lugar. La AAEEPP, directamente e indirectamente, emplea a aproximadamente 150 personas en Panamá Pacífico.

Petrolera Nacional, S.A. (Accel) actualmente emplea a seis personas en su gasolinera y tienda de Panamá Pacífico. Ha estado en operación en Panamá Pacífico desde el 2005.

Radio Holland Group es una compañía especializada en el suministro, instalación, integración y servicio de electrónica marítima y también es conocida como proveedora de tiempo aire satelital. La compañía emplea mundialmente a más de 900 personas en 60 sucursales estratégicamente ubicadas a lo largo de todas las rutas de navegación principales. Radio Holland es parte de Imtech N.V., uno de los proveedores de servicio más grandes del mundo en el campo de la ingeniería electrónica, ICT e ingeniería mecánica. Radio Holland celebró su inauguración en Panamá en mayo del 2008 y ha escogido a Panamá Pacífico como el lugar para establecer sus operaciones permanentes, proporcionando una gran variedad de equipos y servicios marítimos a aquellas naves que transitan a través de Canal de Panamá. Radio Holland planea emplear a aproximadamente nueve personas en sus instalaciones de Panamá Pacífico.

River Latinoamérica Industrial / Canarias Logística actualmente emplea a seis personas en sus instalaciones de administración de logística en Panamá Pacífico. Esta compañía es proveedor líder de tratamientos químicos domésticos y de la agricultura, proporcionando maquinaria para el tratamiento de químicos y productos biológicos a clientes en tres continentes. El Centro de Desarrollo Industrial de River en Panamá, fabrica productos bioquímicos, fertilizantes, productos para el control de insectos, y otros artículos para la agricultura. También se está dedicando a la investigación de plantas tropicales para energía renovable y el tratamiento del agua.

La Universidad del Caribe es una universidad de gran éxito en Venezuela, que ahora estará abriendo un campus Panama. El objetivo de la universidad es desarrollar el recurso humano con los conocimientos, habilidades, actitudes y valores necesarios para una participación activa en la transformación de Panamá y su desempeño como parte integrante de la región. Brindarán y mantendrán programas para la formación de profesionales especializados, conforme a las necesidades en materia educativa identificadas por el gobierno de Panamá, como importantes para el continuo desarrollo del país. La Universidad del Caribe planea to emplear a 131 profesores y administradores antes de finales del 2009, y aumentando a 485 para el año 2013. Esperar contar con 937 estudiantes en el 2009, y llegar 3,790 antes del 2013.





Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More